Festividades

Lunahuaná es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete ubicada en el Departamento de Lima, perteneciente a la Región Lima, en el Perú.

Dicen los cronistas que con la llegada de Pachacutec, la zona sirvió de escenario para propinar una tremenda paliza a quienes se resistían a la causa del Inca. De allí nace el nombre del valle.

El nombre de Lunahuaná proviene de los vocablos quechua:
RUNA = ‘HOMBRE'(que pasó a ser luna, algo característico del quechua central) y
HUANA (que sería wanaq, con la q de agentivo en el quechua, esto es lo que hace la acción) ‘escarmentador’ que cambió de acento por influencia del castellano. “el que escarmienta al hombre/a los hombres”.

El distrito de Lunahuaná fue creado en época de la independencia como “La Villa de Lunahuaná” por Decreto Supremo del 4 de agosto de 1821, por el General José de San Martín. Su capital, Lunahuaná, fue declarada en 1994 Capital Turística y Cultural de la provincia de Cañete.

Calendario Turístico

Enero
– Año Nuevo
– Festividad del Señor de los Milagros: Fiesta Católica que se viene realizando el último domingo de enero desde el año 1936

Febrero
– Festival Nacional de Deportes de Aventura: Actividades llena de deportistas del Perú y extranjeros. Se realiza el último fin de semanana.

Marzo
– Festival de la Uva, el Vino y el Canotaje: Corso, reinado, comida típica, exposición de vinos y deportes de aventura. Primer fin de semana

Abril
– Tradicional Semana Santa: Semana de recogimiento espiritual, misas y procesiones tradicionales.

 Mayo
– 01 Día de la Melchorita Saravia, Anexo de Jita.
– 07 Homenaje al Sr. de Cachuy, Anexo de San Jerónimo
– Fiesta de las Cruces:
* 20,21 Fiesta Cruz de San Lorenzo, Anexo de Jita
* 21,22 Fiesta de la Cruz de Totorita, Anexo de Catapalla
– Festividad del Señor de la Ascensión

Junio
– 18 Corpus Christi, Procesión tradicional
– 24 Dia del Campesino
– 29 San Pedro y San Pablo

Julio
– 1er. Dom. Festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
– 16 Virgen del Carmen
– 25 Fiesta de Santiago Apóstol, Patrono del Distrito
– 28 Fiestas Patrias
– 29. Aniversario del anexo de Paullo
– 30. Aniversario del anexo de Catapalla

Agosto
– 04 Aniversario del Distrito de Lunahuaná. Verbena y fiesta.
– 15 Virgen de la Asunción
– 30 Fiesta de Santa Rosa de Lima Patrona de las Américas y Filipinas.

Setiembre
– Semana de la Primavera. (tercera semana): corso, reinado, alegría y colorido.
– 27 Día Mundial del Turismo
– Ultima semana patrono San Jerónimo , Anexo San Jerónimo

Octubre
– Festival del Níspero(primer fin de semana): reinado, concurso del níspero más grande, platos típicos.
– 31 Día de la Canción Criolla

Noviembre
– 5 Procesión de San Martin de Porres

Diciembre
– 8 Virgen Inmaculada
– Festival del Camarón, platos típicos, corso, y reinado.
– 12 Fiesta Virgen de Guadalupe en Anexo San Jerónino
– 25 Navidad
– 31 Advenimiento del Año Nuevo